Metodología

Cómo lo hacemos

Terapia online y presencial

Realizamos sesiones de terapia psicológica de manera online y presencial, opciones flexibles para que puedas escoger la que más te pueda encajar en tu día a día. Las dos opciones son compatibles entre sí, es decir, que podemos alternarlas en función de tu disponibilidad y tu tiempo. Todo ello con el objetivo de poner a tu alcance un tratamiento psicológico flexible y de calidad.

Las sesiones online las hacemos por videollamada. Recibirás la cita en tu correo con el horario y un enlace. Antes de comenzar la sesión tendrás que asegurarte de que tienes buena conexión a internet, comprobar que tu cámara funcione  y que puedes hablar cómodamente. Solo tienes que entrar en el enlace ¡y listo!

Las sesiones presenciales tienen lugar en una clínica situada en:
Calle Alpujarras, 20 (Leganés)

Diferencias entre la terapia presencial y online

Es importante tener en cuenta que tanto la terapia online como presencial pueden ser efectivas para tratar una amplia gama de problemas de salud mental. La elección entre las dos depende de las preferencias individuales y circunstancias específicas de cada persona.

Ubicación

La terapia en línea se lleva a cabo por videollamada, mientras que la terapia presencial se realiza en una clínica.

Comodidad

La terapia online permite recibir terapia desde la comodidad de su propio hogar. La terapia presencial requiere desplazarse hasta la clínica.

Interacción

Durante la terapia online, la interacción se lleva a cabo a través de una pantalla, mientras que en la terapia presencial hay una interacción física y verbal directa.

Tecnología

La terapia online requiere una conexión a internet estable y un dispositivo adecuado, mientras que la terapia presencial no requiere tecnología.

Dinámica

La dinámica de la sesión puede ser diferente entre la terapia online y presencial, ya que la interacción a través de una pantalla puede ser diferente a una conversación cara a cara.

Terapias contextuales

Las terapias contextuales son un grupo de enfoques terapéuticos que se basan en la idea de que el contexto o las circunstancias en las que vive una persona pueden afectar a su bienestar emocional y mental. Estas terapias buscan comprender y trabajar con las interacciones entre la persona y su entorno para ayudar a la persona a alcanzar un cambio positivo.

Estos enfoques terapéuticos son de los más actuales y están respaldados por la investigación científica. Son utilizados para tratar una amplia gama de problemas de salud mental, incluyendo problemas de ansiedad, depresión, alimentación y/o adicciones.

Terapias contextuales

Infancia y Adolescencia

Entendemos que la infancia y la adolescencia son etapas de gran desarrollo y cambio, que pueden estar llenas de aprendizajes, pero también de desafíos. Estamos comprometidos a ofrecer un espacio acogedor, seguro y libre de juicios, donde tanto niños como adolescentes puedan explorar sus pensamientos, emociones y dificultades de forma abierta y respetuosa.

Trabajamos desde un enfoque centrado en soluciones y fortalezas, ayudando a los más jóvenes a desarrollar habilidades de resolución de problemas, autoconfianza y autoconciencia emocional. Adaptamos nuestras intervenciones a cada etapa evolutiva, utilizando metáforas, juegos, cuentos, dinámicas y otros recursos didácticos que facilitan la expresión y el aprendizaje.

Además, trabajamos en estrecha colaboración con las familias y, cuando es necesario, con otros profesionales, para garantizar una atención integral y efectiva que acompañe a cada niño o adolescente en su proceso de crecimiento y bienestar.

Como complemento a la terapia individual, también ofrecemos talleres en centros educativos sobre temas como inteligencia emocional, autoestima, prevención de conductas de riesgo o cuidado del cuerpo, brindando a niños y adolescentes herramientas útiles para su día a día. [Aquí puedes incluir el enlace al apartado de talleres].

Adultos

La vida adulta nos enfrenta a numerosos desafíos: relaciones, trabajo, cambios vitales, toma de decisiones, gestión emocional… Sabemos que, a veces, manejar todo esto puede resultar abrumador. Nuestro compromiso es ofrecer un espacio seguro, cercano y libre de juicios, donde puedas explorar tus dificultades y conectar con aquello que es importante para ti.

Trabajamos desde la perspectiva de las terapias contextuales, poniendo el foco en tus valores, tus fortalezas y el aprendizaje de habilidades prácticas para afrontar el malestar emocional. Más que eliminar síntomas, buscamos ayudarte a relacionarte de forma más flexible con tus pensamientos y emociones, para que puedas vivir una vida con mayor sentido y plenitud.

Nos apoyamos en técnicas como la atención plena, la clarificación de valores, la aceptación y la activación conductual, adaptando cada intervención a tus necesidades y ritmo. Además, cuando es relevante, trabajamos en colaboración con otros profesionales para garantizar una atención integral.

Mujer mayor soplando confeti

Personas mayores

La etapa de envejecimiento trae consigo múltiples cambios y desafíos: pérdidas, adaptaciones, cambios físicos, emocionales y sociales. Acompañar estos procesos con sensibilidad y respeto es fundamental para favorecer el bienestar y la calidad de vida en esta etapa.

Ofrecemos un espacio cercano, seguro y libre de juicios, donde las personas mayores puedan explorar sus emociones, adaptarse a los cambios y conectar con lo que da sentido a su vida. Desde la perspectiva de las terapias contextuales, trabajamos para potenciar la flexibilidad psicológica, el afrontamiento de las dificultades y la conexión con los propios valores, poniendo el foco en el bienestar emocional y relacional por encima del mero control de síntomas.

Además, ofrecemos apoyo especializado para personas con daño cerebral adquirido (como ictus) o en fases iniciales de demencia, trabajando aspectos como la estimulación cognitiva, la gestión emocional, la adaptación a nuevas limitaciones y el fortalecimiento de los vínculos familiares. También acompañamos a las familias en este proceso, ofreciendo orientación y apoyo en los desafíos del cuidado.

¿Hablamos?

Aceptación de la política de privacidad

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.